AXIS y el Plan de Recuperación

AXIS, la gestora de capital riesgo del Grupo ICO, actúa como entidad ejecutora del PRTR movilizando recursos de los programas ICO Verde e ICO empresas y emprendedores

¿Cuál es el papel de AXIS en el Plan de Recuperación?


El Grupo ICO está desempeñando un papel crucial en la implementación de la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), gestionando el despliegue de préstamos Next Generation. Los recursos se distribuyen en varias iniciativas, enfocadas a impulsar proyectos sostenibles, tanto desde el ámbito social como medioambiental, la transformación digital del tejido empresarial y la construcción de vivienda para alquiler social o asequible.

La Adenda que activa la segunda fase del Plan de Recuperación asigna al Grupo ICO la gestión de tres iniciativas: ICO Verde, ICO Empresas y Emprendedores e ICO Vivienda.

Los recursos con los que están dotados estas iniciativas se canalizan hacia el tejido empresarial a través de cuatro instrumentos financieros: líneas de mediación con las entidades financieras privadas, financiación directa ICO, compra de bonos e inversiones en capital riesgo.

En este ámbito, AXIS, la gestora de capital riesgo del Grupo ICO, actúa como entidad ejecutora del PRTR movilizando recursos de los programas ICO Verde e ICO empresas y emprendedores, tanto a través de gestoras privadas de capital riesgo como de co-inversiones directas.

  • ICO Verde: Con un importe de 22.000 millones de euros, esta línea representa un impulso significativo para la transición ecológica en España. Está diseñada para apoyar a empresas de diversos tamaños en el desarrollo de proyectos sostenibles. Entre las áreas clave de inversión se encuentran el transporte sostenible, la eficiencia energética, la implementación de energías renovables, la descarbonización industrial, la gestión eficiente del agua, la promoción de la economía circular y la adaptación a los retos del cambio climático.
  • ICO Empresas y Emprendedores: Con un importe de 8.150 millones de euros, esta línea busca fortalecer el tejido empresarial español, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas. 

¿Cómo va a canalizar AXIS los fondos?


AXIS canalizará los fondos de estas dos iniciativas mediante inversiones en capital riesgo, ejecutadas a través de la inversión en fondos de capital riesgo y en coinversión directa en compañías. Los requisitos principales serán los siguientes:

  • Se realizarán a través de gestoras 100% privadas y fondos de capital riesgo con mayoría de inversores privados, supervisadas por CNMV, ESMA u otro organismo de supervisión de la UE.
  • Las co-inversiones directas estarán dirigidas a compañías en sus distintos estados de desarrollo y en distintos ámbitos de actuación, con especial incidencia  en proyectos verdes.
  • La participación de AXIS será como máximo del 49% tanto en fondos con en compañías, considerando la totalidad de los inversores públicos.

Además, en la segunda fase del Plan de Recuperación, el ICO, a través de AXIS, colabora con la SETT en la gestión del Fondo Next Tech, dotado con 4.000 millones de euros. Esta cooperación se enmarca actualmente en los aspectos relativos a la contribución española a la European Tech Champions Initiative.
 

Selección de intermediarios financieros de inversiones capital y cuasi-capital