La Fundación ICO impulsa la III edición del Programa de Capacitación:
Proveedores Sostenibles
Comparte
- Esta nueva edición bate récords de participación con más de 5.200 pymes inscritas
La Fundación ICO, fiel a su compromiso con la sostenibilidad empresarial, participa en la III edición del Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles. Este programa está impulsado por el Pacto Mundial de la ONU España, ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO.
Esta tercera edición alcanza récord de inscripciones con más de 5.200 participantes, todas ellas pymes proveedoras de grandes empresas. Esta cifra supone un incremento del 55% respecto a la edición de 2024, lo que refleja el creciente interés de las pequeñas y medianas empresas por avanzar en sostenibilidad.
El programa, que se desarrollará durante cinco meses, busca dar respuesta a los principales retos en sostenibilidad a los que se enfrentan las pymes. Para ello, la formación se ofrecerá a través de una plataforma online gratuita en español, inglés y portugués, con módulos didácticos sobre sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU, así como acceso a cursos, guías y casos prácticos.
Además, en esta nueva edición, el programa amplia su alcance internacional con la participación de pymes de 72 países diferentes, consolidando su impacto global.
Mayor compromiso empresarial: 48 grandes compañías impulsoras
El crecimiento del programa ha sido posible gracias al compromiso de 48 grandes empresas españolas - 11 más que en la edición anterior- que han integrado a sus pymes proveedoras en la iniciativa, fomentando la transformación sostenible de sus cadenas de suministro. Entre las nuevas entidades impulsoras se encuentran empresas líderes de sectores estratégicos como la energía, la banca, la construcción y la industria.
Impacto y beneficios para las pymes
El Programa de Capacitación: Proveedores Sostenibles ha demostrado ser una herramienta clave para la transformación sostenible de las pymes, habiendo formado ya a más de 5.000 en sus dos primeras ediciones. Los resultados confirman su eficacia: el 83% de las empresas participantes en la segunda edición ya han incorporado los ODS y los principios de sostenibilidad en sus estrategias, demostrando que la capacitación impulsa cambios concretos en la gestión empresarial.
Entre los beneficios para las pymes, además de la formación gratuita, se encuentra la obtención de un certificado que avala su participación y cumplimiento, mejorando su posicionamiento en el mercado y respondiendo mejor a los requisitos de sostenibilidad exigidos por grandes compañías.