El ICO financia la construcción de 124 viviendas en régimen de alquiler asequible en Toledo promovidas por Avintia Inmobiliaria
17 marzo 2025
- Las viviendas se construirán mediante el sistema de construcción industrializada, que permite acortar los plazos de construcción en torno a un 30%, reducir los costes y generar un menor impacto ambiental.
El ICO ha concedido un préstamo de hasta 17,2 millones de euros a la sociedad Real Estate ADI 2, S.L., propiedad de Avintia Inmobiliaria, plataforma de Grupo Avintia, para la construcción de 124 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en Toledo, con sus correspondientes trasteros, y 126 plazas de garaje.
El proyecto se enmarca dentro del concurso promovido por la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha, por el que se adjudicó a esta promotora el derecho de superficie sobre la parcela por un plazo de 75 años.
Esta nueva obra forma parte del Plan 10.000 que ha puesto en marcha el Gobierno de Castilla La Mancha, financiado parcialmente con los fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de construir vivienda para destinarla tanto a la compra-venta como al alquiler, y con ello ampliar el mercado de vivienda en la región mediante mecanismos de colaboración público-privada.
Este proyecto de carácter social financiado por el ICO tiene como objetivo responder a la escasez de vivienda en alquiler a precio asequible en Toledo. Las viviendas se ubican en el Polígono Residencial Santa María de Benquerencia, donde el número de demandantes de vivienda protegida en alquiler es muy alto, no existiendo viviendas de esta tipología suficientes para absorber la demanda. El precio del alquiler de las nuevas viviendas será en torno a un 30% inferior al del mercado libre en la ciudad.
Además, se trata de viviendas construidas con el sistema de construcción industrializada de ávita, desarrollado por Grupo Avintia, un sistema que permite acortar los plazos de construcción en un 30%, reducir los costes y generar un menor impacto ambiental. De esta forma las viviendas financiadas por el ICO serán viviendas sostenibles, construidas bajo criterios de eficiencia energética, diseño ambiental y construcción industrializada.
La financiación de la vivienda asequible es una prioridad dentro de la estrategia del ICO. El banco público cuenta con una dilatada experiencia en la financiación de promoción de vivienda oficial o protegida en régimen de alquiler en los distintos planes de vivienda.
Este ámbito de actuación se ha potenciado con la gestión de Línea ICO Vivienda con fondos europeos #NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, dotada con 4.000 millones de euros destinados a incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como a mejorar el parque de vivienda social ya existente.