Fond ICO Pyme: apoyo al crecimiento empresarial

Fondo gestionado por AXIS, la sociedad de capital riesgo del ICO 

El ICO facilita financiación a emprendedores, autónomos y empresas para promover actividades económicas que contribuyan al crecimiento sostenible, la generación de empleo y la distribución de la riqueza. 

Además de esta financiación bancaria, el ICO promueve la financiación complementaria a través de AXIS, su gestora de capital riesgo, con el objetivo de ayudar al crecimiento, desarrollo e internacionalización de las empresas y el ecosistema emprendedor, especialmente aquellos con base tecnológica. 

Los Fondos gestionados por AXIS: Fond-ICO Pyme

Axis actúa en colaboración público-privada con el sector de capital riesgo en todos los ámbitos de actividad y, en la actualidad gestiona 4 Fondos (Fond-ICO Global, Fond-ICO Next Tech, Fond-ICO Sostenibilidad e Infraestructuras y Fond-ICO Pyme). 

En este artículo hablaremos de Fond-ICO Pyme, que fue el primer fondo creado por Axis con la intención de fomentar el tejido empresarial y la creación de empleo en pymes españolas. Tiene un tamaño de 250 millones de euros y su actividad mayoritaria se centra en la inversión en fondos que, a su vez, invierten en áreas estratégicas como la sostenibilidad, el impacto social o el crecimiento empresarial.

Objetivos de Fond-ICO Pyme

Los objetivos de Fond-ICO Pyme son los siguientes:

  • Participar en segmentos de actividad estratégicos (sostenibilidad e impacto social, ecosistema emprendedor) y tipologías de financiación diferentes (deuda diversificada, business angels), aportando más flexibilidad y reduciendo costes materiales y de gestión.
     
  • Apoyar la expansión y/o crecimiento de las compañías para contribuir al desarrollo del tejido empresarial, a la creación de empleo y a la dinamización de la economía. Los recursos van dirigidos a inversión real (adquisición de activos, actividades de innovación, procesos de internacionalización, compra de compañías).
     
  • Movilizar la mayor cantidad posible de recursos del sector privado mediante la realización de inversiones en régimen de coinversión con otros fondos de capital riesgo privados.
     


 

Iniciativas desarrolladas por Fond-ICO Pyme:

A través de este Fondo gestionado por Axis, se han puesto en marcha diversas Iniciativas: 

  • Iniciativa para invertir en Fondos de Sostenibilidad e Impacto Social: 

Con una dotación de 100 millones de euros, esta Iniciativa tiene como objetivo el desarrollo e inversión en fondos que inviertan en empresas que desarrollen proyectos en distintos sectores y que comporten un impacto social y/o de sostenibilidad significativo.

Es una Iniciativa pionera por centrarse en financiar a empresas que actúan en ámbitos con gran impacto social, como la salud, la educación, la innovación social, el desarrollo rural, la inclusión laboral, la transición ecológica, la economía circular, la agricultura sostenible o la igualdad de género, entre otros.

En estas inversiones, la rentabilidad no es la prioridad máxima del vehículo, sino el impacto positivo de la inversión sobre la sociedad.

  • Iniciativa Business Angels:

Es una Iniciativa pan-europea gestionada por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para apoyar el desarrollo de la actividad de business angels en Europa. Proporciona capital a business angels y otros inversores no institucionales con el objetivo de financiar empresas innovadoras a través de coinversiones en empresas en fase semilla y fase inicial.

  • Fondos de Deuda Diversificada:

Con un tamaño objetivo de 50 millones de euros, este fondo permite la inversión a través de otros fondos o nuevas plataformas de financiación alternativas a la banca que llegan a un gran número de destinatarios finales o pymes. Permite el posicionamiento del Grupo ICO en plataformas de crowlending/crowfunding, como fuentes de financiación innovadoras.

  • Iniciativa Ecosistema Emprendedor: 

Esta Iniciativa fue aprobada en abril de 2020 para reforzar coyunturalmente al ecosistema emprendedor y cubrir las necesidades de liquidez de empresas innovadoras de base tecnológica y con un elevado potencial de crecimiento, que se encontraron con dificultad de acceso a nuevas rondas de financiación ante el impacto económico del Covid-19. 

Con una dotación de 50 millones de euros, esta Iniciativa proporciona prioritariamente financiación a pymes y empresas con carácter tecnológico de nuestro país que se encuentren en dificultades temporales de liquidez.

Las vías de financiación complementaria a través del capital riesgo constituyen un instrumento estratégico para apuntalar el crecimiento económico e impulsar el ecosistema emprendedor e innovador de nuestro país.

Más información