Singularu, una marca referente de joyas a nivel nacional
Entrevistamos a Cristina Aristoy, CEO y co-fundadora de la empresa Singularu
Comparte
Fond-ICO Global es el primer “fondo de fondos” público de capital riesgo/privado dedicado a facilitar la financiación a pymes españolas en todas sus etapas de desarrollo. Gestionado por Axis, la gestora de capital riesgo del ICO, en la actualidad cuenta con más de 100 fondos suscritos que, a su vez, brindan apoyo financiero a las empresas desde las fases más iniciales de su actividad, como la incubación y la transferencia tecnológica, hasta estadios más avanzados de su desarrollo, como la expansión.
Hablamos con Cristina Aristoy, CEO y co-fundadora de Singularu que ha recibido financiación a través de Fond-ICO Global. Singularu es una marca de joyas valenciana conocida por su buena relación calidad-precio. La compañía obtuvo financiación a través del fondo Faraday Europa I, Fondo de Capital Riesgo Europeo del gestor de fondos Faraday Venture Partners, perteneciente a la cartera de Incubación y Transferencia Tecnológica de Fond-ICO Global.
Singularu fue fundada por Paco Tormo y Cristina Aristoy en 2014 y abrió su primera franquicia en 2019. Su modelo de negocio es un referente y ha logrado posicionarse como una de las marcas nacionales de joyas que más ha crecido gracias a su ágil sistema de comercialización, tanto online como en tiendas físicas. Supera los 25 millones de euros de facturación y su propuesta de valor radica en la alta calidad de los materiales con los que producen y bañan las joyas. También apuestan por la sostenibilidad en la producción de las piezas de bisutería utilizando Plata de Ley reciclada.
A día de hoy, la empresa cuenta con 20 franquicias y 37 tiendas propias con presencia en todo el territorio nacional. Sus franquicias parten de una inversión inicial de 70.000 euros y disponen de un asesoramiento personalizado para acompañar el emprendimiento y el camino al éxito con el respaldo de una red de más de 180 proveedores españoles.
¿Cuál es la historia detrás de la marca Singularu?
Singularu nace de unas ganas de emprender, crear algo que nos aportara valor. Primero se concibió como una marketplace de artesanos, después, viendo la tendencia del mundo de la joyería, y mi amor por las joyas, decidimos dar un cambio de rumbo. Así que Singularu nace en Valencia en 2014, nuestra idea principal era ofrecer joyería en tendencia a precios asequibles y para todos los estilos. Apostamos por un modelo que uniera la tendencia, la personalización y la calidad, todo con un enfoque de marca cercana, que al final es lo que somos y lo que queríamos transmitir. Aunque primeramente empezamos siendo un negocio 100% online, apostamos por el mundo retail, y 63 puntos de venta después, actualmente nos encontramos por todo el territorio nacional y quien sabe si en un futuro cercano, en tiendas físicas a nivel internacional.
Contáis con proveedores españoles, muchos de ellos de la propia Comunitat Valenciana, ¿Cuál es la clave del éxito de un negocio que apuesta por lo local y a su vez tiene presencia en prácticamente todo el territorio nacional?
La verdad es que trabajar con proveedores españoles, especialmente de la Comunitat Valenciana, ha sido un pilar fundamental de nuestro modelo. Creemos que construir relaciones duraderas con proveedores del territorio nacional es clave para tejer una red empresarial basada en la confianza y la colaboración. Este enfoque que tenemos, no solo garantiza un control de calidad más directo, sino que también permite una comunicación más ágil y efectiva, adaptándonos a las necesidades del mercado en tiempo real. Además, esta proximidad facilita la flexibilidad de los procesos y nos hace ser más rápidos atendiendo a las necesidades de nuestras clientas. A nivel Singularu, apostar por lo local nos hace crear sinergias con otros emprendedores de la región y eso, sin duda, nos aporta un valor añadido. En cierta manera es una forma de conectar con nuestra tierra, potenciando lo cercano.
Una de las ventajas más relevantes de Singularu es el sistema de comercialización online que permite reducir al máximo los tiempos de entrega de la pieza al cliente, ¿cómo habéis desarrollado este modelo? ¿Qué papel juega la digitalización en el desarrollo del negocio?
Nuestro sistema de comercialización online es uno de nuestros mayores hitos. Siempre tenemos a nuestra clienta como el centro de todo, así que su experiencia de compra nos importa mucho. Esto se logra gracias a la combinación de un sistema logístico eficiente y la proximidad de los proveedores. Además, la digitalización no solo nos permite que los pedidos lleguen rápido, si no también la comunicación con las clientas sobre el estado de su pedido, lo que hace que la relación con la clienta sea más cercana y en consecuencia mejor. Lo que más nos interesa es que desde que una clienta hace su pedido, hasta que le llega, tenga la certeza de que su pedido va a estar en su casa para ese gran evento o para esa ocasión especial. Aunque nosotros enviamos muchos pedidos al día, las clientas reciben ese único paquete como algo especial y por eso, que cada pedido llegue, es sumamente importante.
¿Qué supone para Singularu contar con la financiación ICO a través del fondo Fond-ICO Global?
Contar con financiación ICO a través del fondo Fond-ICO Global ha supuesto un impulso importante para nosotros. Este apoyo financiero, sin duda nos ha permitido consolidar nuestra expansión en el territorio nacional y apostar por innovaciones en su modelo de negocio. Además, ha facilitado la inversión en desarrollo de negocio.
Habéis conseguido estar presentes en todo el territorio nacional con 20 franquicias y 37 tiendas propias, ¿cómo lo habéis conseguido? ¿Vende Singularu en el extranjero gracias al comercio electrónico? ¿A qué países llegáis?
Creemos que este hito es el resultado de un crecimiento sostenido basado en una estrategia clara: entender lo que nuestras clientas buscan y estar allí cuando lo buscan. Somos de los que creemos fielmente que la experiencia en tienda es muy importante, por lo que tratamos de ser lo más naturales posible, ofrecerles la calma y tranquilidad para probarse las joyas, alejarnos un poco del modelo joyería convencional donde no puedes tocar el producto ni sentirte cómoda con él. La expansión internacional, aunque todavía es un terreno en desarrollo, ha sido posible gracias a una estrategia digital. Lo más importante ha sido comunicarnos con el idioma del país, generando así una confianza con nuevas clientas, y estudiando el mercado para adaptarnos a este. Singularu llega actualmente a países como Alemania, Bélgica, Italia o Francia y estamos explorando otras oportunidades en otros mercados europeos.
Utilizáis Plata de Ley reciclada para la elaboración de las piezas, ¿qué otras iniciativas os planteáis para fomentar la sostenibilidad en vuestra actividad?
Nosotros hemos utilizado Plata de Ley reciclada como actividad responsable desde el inicio. Creemos que es importante mantener los valores que en un principio nos marcamos, por un tema ético, no tanto de imagen. Actualmente estamos buscando maneras para ser más sostenibles, como la reducción del plástico en los pedidos, la reducción de emisiones en el transporte. Estamos explorando oportunidades con proveedores que compartan también nuestro compromiso.
¿Qué perspectivas de futuro os planteáis a medio/largo plazo?
A medio y largo plazo, nos planteamos consolidar todavía más nuestra presencia nacional y mejorar nuestra experiencia de compra tanto online como en tiendas físicas. Ahora nuestro foco está en abrir fronteras y seguir explorando mercados internacionales, nos haría mucha ilusión tener presencia física a nivel europeo. Actualmente, estamos centrados en crecer de manera sostenible sin perder el foco y por encima de todo, estar ahí por y para nuestras clientas, que son lo más importante para nosotros.